-Fecha:21 y 22 de noviembre de 2009.
-Lugar: Pistas de esquí de fondo de Abodi (Navarra).
-Distancia: 2 mangas de 5 km aproximadamente.
-Categoría: RM, patín/pulka con 2 perros.
-Tipo de suelo: tierra, hojas y barro.
-Clasificación: 6º y bastante que conseguí terminar el circuito.
-Consultar: clasificaciones 2009-2010
Creo que muchos de los que asistieron estarán de acuerdo conmigo en que Abodi fue el circuito de sprint más técnico y duro de toda la temporada (por lo menos de los que nosotros asistimos).
Primer día. Salida en pendiente suave que se iba acentuando progresivamente. Sobre los 2 km llegábamos a una zona llana y el camino pasaba de tierra dura, prensada a terreno blando con algo de hierba. Pasados unos 200 metros comienza la bajada, ¡y que bajada! un subidón de la leche durante otros 2 km. Lo malo es que ya en esta manga el freno de atrás me empezó a dar problemas, en cuanto se calentó un poco empezó a frenar prácticamente nada. No obstante completamos ese tramo sin ninguna caída, y eso que había pasado maquinaria pesada hacia unos días y marcó unos surcos perpendiculares al camino más que interesantes. Para calmar el subidón de la bajada el circuito terminaba con 1km de subida más pronunciado aún. La forma física de los pulkistas y mushers con tiros cortos aquí marcó diferencias ya que no quedaba otra que bajarse del patín y correr.
Completamos la primera manga con el segundo mejor tiempo a 3 segundos de un Alemanno qué demostró estar en muy buena forma.
El segundo día se alinearon los planetas y tuvo lugar nuestra mayor odisea en todas las carreras de sprint que hemos corrido hasta la fecha. La noche anterior llovió algo y el terreno, sobre todo en la parte de bajada, se convirtió en algo indescriptible. Descenso pronunciado por un suelo algo embarrado, cubierto de hojas húmedas y los maravillosos surcos para hacerlo más divertido. Con las características de nuestro antiguo y ya jubilado patín completamos los ingredientes para un desastre seguro.
Mirad donde apunta el manillar y donde la rueda |
Para cuando llegué al tramo de subida estaba muerto, entre besar el suelo una y otra vez y la tensión para mantenerme sobre el patín no me quedaban fuerzas. Aún recuerdo como me pasó Iban corriendo y yo exhausto andando y arrastrando los ...pies. Si todo esto que cuento parece exagerado preguntad a D. Santacecilia como quedó su bici para no poder terminar tampoco esta manga. También hubo un tiro largo que tras volcar el carro en la bajada no pudo continuar.
Ya oigo como alguien está diciendo -¿Y los perros?. Rosca y Tashi flipaban. No entendían porqué les mandaba ir todo el tiempo despacio y menos todavía el verme una y otra vez ordenarles parar mientras me deslizaba por el suelo agarrado al manillar. Por lo demás ellos terminaron bastante menos cansados que yo.
Por endulzar un poco el final de la historia decir que los parajes de esa zona son alucinantes y el alojamiento en Ochagavía nos encanto, es un pueblo precioso. Por cierto, que en la entrada que escribí del Campeonato de Ancín recomendé la visita a la Foz de Lumbier y se me fue la olla porque fue este fin de semana.
Visto lo que sucedió después en el Campeonato de España lo que ocurrió en Abodi fue lo mejor que me pudo pasar ya que en cuanto llegue a casa encargue el patín nuevo y con él vino una notable diferencia a la hora de correr. Pero esa es otra historia.
Jejejeje.
ResponderEliminarParece una aventura mas que una carrera. A por ellos el proximo año!!!
Jajajajaja Ruben,me has hetxo reir kon tus komentarios...La verdaz kel Domingo lo pasamos mal en akella bajada.
ResponderEliminarNos vemos,kampeon.
Me alegra mucho que os resulte entretenido leer mis batallitas.
ResponderEliminarLeyendolo ahora lo cierto es que a mi también me hace gracia. Pero cuando estabamos allí no veía el momento en que se terminará aquella bajada en la segunda manga.